http://www.xtec.cat/~jgenover/polisemia1.htm
http://conteni2.educarex.es/mats/11763/contenido/home.html
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/homonima.htm#m3
divendres, 24 de gener del 2014
dimarts, 21 de gener del 2014
Sinonimia y Antonimia
http://www.aprenderespanol.org/gramatica/sinonimos-antonimos-paronimos.html
https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfRUxfYVVsdGpqVnc/edit
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/a38b8edc-a5e0-49bf-ada9-23503bb7b8ab/LENGUA/SEGUNDO/EJERCICIOS%20DE%20SINONIMOS%20Y%20ANTONIMOS%20-%20%20Mariano%20Moreno%20Sanz.pdf
https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfRUxfYVVsdGpqVnc/edit
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/a38b8edc-a5e0-49bf-ada9-23503bb7b8ab/LENGUA/SEGUNDO/EJERCICIOS%20DE%20SINONIMOS%20Y%20ANTONIMOS%20-%20%20Mariano%20Moreno%20Sanz.pdf
diumenge, 19 de gener del 2014
Entrada lliure

La primera Guerra Mundial
La primera guerra mundial tambe anomenada la Gran guerra va ser el primer gran conflicte belic mundial,que es va iniciar el 28 de Juliol de 1914 i va finalizar el 11 de Novembre de 1918 es considera un comflicte belic mundial ja que participaren totes les grans nacions que se varen aliar en dos gran i poderosos bandols la Triple Entente i la Triple alliança.
La gota que vesa el tasso va ser l'assasinat del archiduc "Francisco Fernado de Austria" herder de l'imperi austriachungar el 28 de Juny de 1914 a Sarajevo,durant la guerra es varen movilizar 70 milions de soldads dels cuals 60 milions eren europeus durant aquest greu i sangrent comflicte de cuatre anys varen morir 9 milions de soldats la gran causa de tanta mort va ser l'evolucio de l'engineria militar que va fer estralls,en els dos bandols.
El 28 de juliol, el conflicte va començar a l'invasió de serbia per Austria-Bungria, seguit l'invasió a Belgica, Luxemburg, França per part de l'imperi Aleman; atac de Russia contra Alemania. Tras ser frenat el avançe aleman en direció a Paris.
El exercit Russ va lluitar satisfactoriament contra Austria-Hungria, va fer retrocedir a l'exercit aleman, va entrar en guerra l'imperi otoma. 1914: Italia y Bulgaria en 1915 y Rumania en 1916. El imperio ruso colapsó en 1917 debido a la revolucion de obtubre, tras el cual va deixar la guerra. Despres d'una ofensiva alemana a lo llarg del frent occidental en 1918.

dimarts, 14 de gener del 2014
diumenge, 12 de gener del 2014
Antonio Machado
http://www.slideshare.net/mdpc/antonio-machado-11143104
El viajero
Está en la sala familiar, sombría,
y entre nosotros, el querido hermano
que en el sueño infantil de un claro día
vimos partir hacia un país lejano.
Hoy tiene ya las sienes plateadas,
un gris mechón sobre la angosta frente,
y la fría inquietud de sus miradas
revela un alma casi toda ausente.
Deshójanse las copas otoñales
del parque mustio y viejo.
La tarde, tras los húmedos cristales,
se pinta, y en el fondo del espejo.
El rostro del hermano se ilumina
suavemente. ¿Floridos desengaños
dorados por la tarde que declina?
¿Ansias de vida nueva en nuevos años?
¿Lamentará la juventud perdida?
Lejos quedó -la pobre loba- muerta.
¿La blanca juventud nunca vivida
teme, que ha de cantar ante su puerta?
¿Sonríe el sol de oro
de la tierra de un sueño no encontrada;
y ve su nave hender el mar sonoro,
de viento y luz la blanca vela hinchada?
Él ha visto las hojas otoñales,
amarillas, rodar, las olorosas
ramas del eucalipto, los rosales
que enseñan otra vez sus blancas rosas
Y este dolor que añora o desconfía
el temblor de una lágrima reprime,
y un resto de viril hipocresía
en el semblante pálido se imprime.
Serio retrato en la pared clarea
todavía. Nosotros divagamos.
En la tristeza del hogar golpea
el tictac del reloj. Todos callamos.
Explica que el tiempo es igual para todo que aunque viajemos el tiempo pasara igual para todos que pese a lo que hagamos todos tenemos que envejecer i morir.
Acaso...
Como atento no más a mi quimera
no reparaba en torno mío, un día
me sorprendió la fértil primavera
que en todo el ancho campo sonreía.
Brotaban verdes hojas
de las hinchadas yemas del ramaje,
y flores amarillas, blancas, rojas,
alegraban la mancha del paisaje.
Y era una lluvia de saetas de oro,
el sol sobre las frondas juveniles;
del amplio río en el caudal sonoro
se miraban los álamos gentiles.
Tras de tanto camino es la primera
vez que miro brotar la primavera,
dije, y después, declamatoriamente:
?¡Cuán tarde ya para la dicha mía!?
Y luego, al caminar, como quien siente
alas de otra ilusión: ?Y todavía
¡yo alcanzaré mi juventud un día!
no reparaba en torno mío, un día
me sorprendió la fértil primavera
que en todo el ancho campo sonreía.
Brotaban verdes hojas
de las hinchadas yemas del ramaje,
y flores amarillas, blancas, rojas,
alegraban la mancha del paisaje.
Y era una lluvia de saetas de oro,
el sol sobre las frondas juveniles;
del amplio río en el caudal sonoro
se miraban los álamos gentiles.
Tras de tanto camino es la primera
vez que miro brotar la primavera,
dije, y después, declamatoriamente:
?¡Cuán tarde ya para la dicha mía!?
Y luego, al caminar, como quien siente
alas de otra ilusión: ?Y todavía
¡yo alcanzaré mi juventud un día!
Explica que el tiempo a veces pasa sin que uno se de cuenta lo cual es bueno porque llegas a darte cuenta de lo buena que ha sido tu vida
Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte!
Medrosas tiritan tus hojas menguadas.
Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte
con tus naranjitas secas y arrugadas!.
Pobre limonero de fruto amarillo
cual pomo pulido de pálida cera,
¡qué pena mirarte, mísero arbolillo
criado en mezquino tonel de madera!
De los claros bosques de la Andalucía,
¿quién os trajo a esta castellana tierra
que barren los vientos de la adusta sierra,
hijos de los campos de la tierra mía?
¡Gloria de los huertos, árbol limonero,
que enciendes los frutos de pálido oro,
y alumbras del negro cipresal austero
las quietas plegarias erguidas en coro;
y fresco naranjo del patio querido,
del campo risueño y el huerto soñado,
siempre en mi recuerdo maduro o florido
de frondas y aromas y frutos cargado!
Medrosas tiritan tus hojas menguadas.
Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte
con tus naranjitas secas y arrugadas!.
Pobre limonero de fruto amarillo
cual pomo pulido de pálida cera,
¡qué pena mirarte, mísero arbolillo
criado en mezquino tonel de madera!
De los claros bosques de la Andalucía,
¿quién os trajo a esta castellana tierra
que barren los vientos de la adusta sierra,
hijos de los campos de la tierra mía?
¡Gloria de los huertos, árbol limonero,
que enciendes los frutos de pálido oro,
y alumbras del negro cipresal austero
las quietas plegarias erguidas en coro;
y fresco naranjo del patio querido,
del campo risueño y el huerto soñado,
siempre en mi recuerdo maduro o florido
de frondas y aromas y frutos cargado!
Dice que los arboles son cosas que tiene que estar plantadas en un campo un no en una maceta ja que ellos tambien tiene derechos a ser libres
Subscriure's a:
Missatges (Atom)